La misión de la Pastoral Afro es una tarea que se extiende poco a poco a cada una de las comunidades parroquiales donde se necesita vivir la espiritualidad arraigada en los valores ancestrales de los descendientes africanos. A las comunidades las integran personas que se identifican con las prácticas religiosas propias de la herencia africana. La Pastoral las acompaña para que fortalecezcan su proceso y se formen en la espiritualidad y la cultura. Charlas, talleres y varias actividades cumplen una función evangelizadora y promueven el desarrollo social de cada persona, cada grupo, cada Parroquia.
Contamos con quince (15) comunidades parroquiales activas y cuatro (6) en formación.


Esta capilla, administrada por los misioneros combonianos, lidera un coro infantil que es el orgullo de la Pastoral Afro. Su barrio, Charco Azul, es el corazón del Distrito de Aguablanca. Su historia está ligada a la del Santuario de la Divina Misericordia. Diagonal 70 C 22 b-27 Barrio Charco Azul Madre del Buen Pastor Historia de Charco Azul Historia del Santuario de la Divina Misericordia Breve Historia del Santuario Señor Jesús de la...(YouTube) |

Uno de los grupos jóvenes, pequeños pero activos; sostiene su propio perfil en Facebook: https://www.facebook.com/parroquiasantamarta.cali.71. La Parroquia está en una zona de crecimiento urbano, sus límites son los de la ciudad misma. | ![]() |



La muestra dinámica de la presencia afro en Yumbo, su pueblo busca su identidad con alegría; sus jóvenes se mueven con diligencia y es de las pocas que tienen dos comunidades en la misma parroquia (Panorama y Puerto Isaacs). Calle 10C No 17C-24 Yumbo - Tel.: 657 4193 http://parroquiadelabuenaesperanzayumbo.weebly.com | ![]() |

El Hormiguero, Corregimiento avanzado en sus luchas territoriales, tiene su templo apenas en proyecto. Ver: https://vimeo.com/105713810. Celebra provisionalmente las eucaristías en el Colegio La Asunción. | ![]() |

El barrio Cachamate es el primero en ver consolidar un grupo de Pastoral
Afro en la zona urbana de Jamundí. La esperanza es que el trabajo en
la capilla anime a las comunidades afro del sur del Municipio y se
fortalezca el puente con el norte del Cauca. Carrera 15 con calle 9 Jamundí https://plus.google.com/108192231120399793825 | ![]() |


La flamante parroquia, siamesa de Villa Paz, tiene ahora mejores posibilidades de comunicación gracias a la pavimentación de la vía. Muy avanzada en la animación de los jóvenes, tiene su propio perfil en Facebook: https://www.facebook.com/patoralafromungu | ![]() |

Una de las más antiguas del sector, gracias a las hnas. del Santo Ángel. Fue pionera en el trabajo pastoral comprometido con las comunidades afrodescendiente en la Arquidiócesis. Ver: http://axe-cali.tripod.com/robles/9nandad.htm. |
Las más nuevas:

Una de las más jóvenes, el grupo de la Pastoral se reúne los domingos a las 9 am. Su Grupo Juvenil Afro es de los más activos. Cra. 26J # 121-38 Remansos de Comfandi III Tel. 4201700. |



En proceso de formación:





