INVESTIGACIONES
El diplomado en Acompañamiento a Procesos Comunitarios Afro e Indígenas empezó en Medellín; promueve la investigación cultural e impulsa el rescate del patrimonio cultural y busca aportar a la construcción y al ejercicio del derecho de la autodeterminación de los pueblos. Lleva ya dos promociones en Cali, 2015 y 2016. Los estudiantes entregan una versión virtual de sus investigaciones y se han dispuesto en internet para su consulta gratuita:
2015
2015
2016
ARCHIVO AMPLIO
Manuales de formación para agentes de Pastoral Afro
![]() |
folletos ABC de la Pastoral Afro |
![]() |
Cantoral Afrocolombiano |
Historia del pueblo afro: Raíces africanas (Descargar PDF 1.14 Mb - 18 p.)
Presentación de la Pastoral Afrocaleña (Descargar PDF pptx 4 Mb, 16 p.)
I Experiencia de Transmisión de televisión por internet (Descargar PDF 629 Kb, 12 p.)
Cali, una ciudad que camina hacia la inclusión (El País, julio de 2017)
Vea también los Documentos publicados entre agosto de 2003 y octubre de 2008
Producción académica
HTPCA y CAEDI. Revista de Teología Afrolatinoamericana No. 1 -Katanga- Teología afroamericana hoy. [Descargar PDF - 1.2 Mb, 150 p.]. Bogotá - Sinfronteras, 2012.
Mwangi Munyiri, Venanzio. "Año de la misericordia, decenio internacional para los afrodescendientes y la acción evangelizadora de la Iglesia católica en medio del pueblo negro en el continente". En: Revista Medellín. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, Vol. 42, Núm. 164, enero-abril. Bogotá: Cebitepal, 2016; pp. 141-155.
Murigi, Mwangi et al. El ser afro: Vida devenida en espiritualidad como fundamento ethopolitico para emergencia de humanidades. Maestría en Educación: Desarrollo humano de la Universidad San Buenaventura, 2009.
Ssimbwa Lawrence. La mujer afrocolombiana, tejedora de convivencias interculturales. Maestría en Educación: Desarrollo humano de la Universidad San Buenaventura, 2015.
Ssimbwa Lawrence. La mujer afrocolombiana, esperanza de un pueblo. Trabajo de grado presentado a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2011.
Biblioteca Alonso de Illiescas del Centro Cultural Afroecuatoriano (Quito)
Libros sobre Afrocolombianidad en BLAAVirtual (Bogotá, incluye la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana)
Biblioteca Africana en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Madrid, incluye un diminuto apartado de Afrodescendencia)
"Afro" en la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña (San Juan, PR)
Centro de Estudios Afro‐Hispánicos de la UNED (Madrid, varios idiomas)
Portugués
Instituto de Pesquisas e Estudos Afro-Brasileiros, Ipeafro (Rio de Janeiro)
Grupo de Estudos e Pesquisas Boiadeiro Rei (Rio de Janeiro - espiritualidades afro y alternativas)
Biblioteca Virtual Consuelo Pondé - Governo da Bahia (Salvador)
Consciência Negra - Biblioteca Virtual do Governo do Estado de São Paulo (explicación y referencias)
Literatura Afro-Brasileira - Faculdade de Letras da Universidade Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte)
Biblioteca Carolina Maria de Jesus - MuseuAfroBrasil (São Paulo)
Biblioteca Virtual de Cultura Popular - Cultura Afro - Prefeitura de São Paulo
HTPCA y CAEDI. Revista de Teología Afrolatinoamericana No. 1 -Katanga- Teología afroamericana hoy. [Descargar PDF - 1.2 Mb, 150 p.]. Bogotá - Sinfronteras, 2012.
Mwangi Munyiri, Venanzio. "Año de la misericordia, decenio internacional para los afrodescendientes y la acción evangelizadora de la Iglesia católica en medio del pueblo negro en el continente". En: Revista Medellín. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, Vol. 42, Núm. 164, enero-abril. Bogotá: Cebitepal, 2016; pp. 141-155.
Murigi, Mwangi et al. El ser afro: Vida devenida en espiritualidad como fundamento ethopolitico para emergencia de humanidades. Maestría en Educación: Desarrollo humano de la Universidad San Buenaventura, 2009.
Ssimbwa Lawrence. La mujer afrocolombiana, tejedora de convivencias interculturales. Maestría en Educación: Desarrollo humano de la Universidad San Buenaventura, 2015.
Ssimbwa Lawrence. La mujer afrocolombiana, esperanza de un pueblo. Trabajo de grado presentado a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2011.
EPAs
Paulo, Pierre-Antoine (mons., OMI) y Mwangi Munyiri, Venanzio (p. IMC). Mensaje del XIII Encuentro de Pastoral Afro Americana Y Caribeña. Camp – Perrin, Haití, julio 27 de 2015.
Centro Cultural Afroecuatoriano. La Pastoral Afroamericana y Caribeña y el documento de Aparecida: Retos y esperanzas en la Iglesia y la sociedad. Memorias del XII Encuentro de Pastoral Afroamericana y Caribeña. Guayaquil, Ecuador, 16 al 20 de julio de 2012.
Chaves, María Eugenia. La estrategia de libertad de una esclava del siglo XVIII: las identidades de amo y esclavo en un puerto colonial. Google Books: Abya Yala, 1999 (vista parcial).
Davis, Angela. Mujeres, raza y clase. Google Books: AKAL, 2004 (vista parcial).
Ramos Rosado, Marie. El Estado de Situación de las Investigaciones y Publicaciones: La Negritud Boricua de Finales del Siglo XX y XXI [video]. Youtube: Primer Congreso de Afrodescendencia en la Universidad de Puerto Rico del 9 al 12 de noviembre de 2015.
Cercanos
Asobeapaane Karume, Jean Fiston. Aproximación desde la teología de la acción a la comunidad afrodescendiente vulnerable de la Parroquia San Marcelino Champagnat. Una propuesta Pastoral inculturada. Tesis de grado presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2016.
Castillo Guzmán, Elizabeth. Hacia una agenda etnoeducadora para el suroccidente colombiano. Congreso Pedagógico Afrocolombiano, Tumaco 2014.
Cruz Hoyos, Santiago. Venanzio, sacerdote africano en Cali. El País, septiembre 24 de 2011.
Portugués
Ypiranga Monteiro, Mário. Folclore afro-negro no Amazonas. Issuu: Governo do Amazonas, 2001.
Otros centros afro
Biblioteca Virtual Afro del Centro Afrocolombiano de Espiritualidad y Desarrollo Integral (Bogotá)![]() |
Documentos preparatorios para el XIV EPA 2018 |
Paulo, Pierre-Antoine (mons., OMI) y Mwangi Munyiri, Venanzio (p. IMC). Mensaje del XIII Encuentro de Pastoral Afro Americana Y Caribeña. Camp – Perrin, Haití, julio 27 de 2015.
Centro Cultural Afroecuatoriano. La Pastoral Afroamericana y Caribeña y el documento de Aparecida: Retos y esperanzas en la Iglesia y la sociedad. Memorias del XII Encuentro de Pastoral Afroamericana y Caribeña. Guayaquil, Ecuador, 16 al 20 de julio de 2012.
Otras fuentes
MujerChaves, María Eugenia. La estrategia de libertad de una esclava del siglo XVIII: las identidades de amo y esclavo en un puerto colonial. Google Books: Abya Yala, 1999 (vista parcial).
Davis, Angela. Mujeres, raza y clase. Google Books: AKAL, 2004 (vista parcial).
Ramos Rosado, Marie. El Estado de Situación de las Investigaciones y Publicaciones: La Negritud Boricua de Finales del Siglo XX y XXI [video]. Youtube: Primer Congreso de Afrodescendencia en la Universidad de Puerto Rico del 9 al 12 de noviembre de 2015.
Cercanos
Asobeapaane Karume, Jean Fiston. Aproximación desde la teología de la acción a la comunidad afrodescendiente vulnerable de la Parroquia San Marcelino Champagnat. Una propuesta Pastoral inculturada. Tesis de grado presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2016.
Castillo Guzmán, Elizabeth. Hacia una agenda etnoeducadora para el suroccidente colombiano. Congreso Pedagógico Afrocolombiano, Tumaco 2014.
Cruz Hoyos, Santiago. Venanzio, sacerdote africano en Cali. El País, septiembre 24 de 2011.
Portugués
Ypiranga Monteiro, Mário. Folclore afro-negro no Amazonas. Issuu: Governo do Amazonas, 2001.
Otros centros afro
Biblioteca Alonso de Illiescas del Centro Cultural Afroecuatoriano (Quito)
Libros sobre Afrocolombianidad en BLAAVirtual (Bogotá, incluye la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana)
Biblioteca Africana en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Madrid, incluye un diminuto apartado de Afrodescendencia)
"Afro" en la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña (San Juan, PR)
Centro de Estudios Afro‐Hispánicos de la UNED (Madrid, varios idiomas)
Portugués
Instituto de Pesquisas e Estudos Afro-Brasileiros, Ipeafro (Rio de Janeiro)
Grupo de Estudos e Pesquisas Boiadeiro Rei (Rio de Janeiro - espiritualidades afro y alternativas)
Biblioteca Virtual Consuelo Pondé - Governo da Bahia (Salvador)
Consciência Negra - Biblioteca Virtual do Governo do Estado de São Paulo (explicación y referencias)
Literatura Afro-Brasileira - Faculdade de Letras da Universidade Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte)
Biblioteca Carolina Maria de Jesus - MuseuAfroBrasil (São Paulo)
Biblioteca Virtual de Cultura Popular - Cultura Afro - Prefeitura de São Paulo